top of page

CONOCE MÁS SOBRE LA FIGURA DEL ENTRENADOR PERSONAL Y SUS BENEFICIOS.

Un entrenador personal es un profesional cualificado en actividad física que prescribe ejercicios, te motiva y fija contigo metas, todo esto de forma individualizada y personalizada.



El éxito del entrenamiento personal, se debe a los siguientes factores:

  • El aumento de motivación que insufla el profesional en su cliente, ya que le impulsa a seguir un programa de entrenamiento de manera consistente y constante.

  • Además, un buen entrenador personal se esforzará en mejorar la técnica de su cliente (vigilará la postura y la forma de ejecutar los ejercicios), enseñarle todos los aspectos necesarios para que este diseñe sus propios programas y, en el futuro, logre entrenar por su cuenta sin necesidad de un monitor.

  • Por otro lado, aquel que contrata un entrenador personal se asegura de obtener los mejores resultados posibles, lo que tiene como consecuencia una mayor eficacia del tiempo invertido en su entrenamiento.

  • También, te ayuda a superar etapas de estancamiento. Si tienes ya una forma física pero te sientes bloqueado con la misma rutina y quieres variar hacia nuevos objetivos también es necesario acudir a un entrenador personal.

  • Te ayuda a la iniciación en el deporte a principiantes con las mejores técnicas.

  • Si has sufrido una lesión, te ayudará a la readaptación potenciando tus entrenamientos después.

Algunos estudios han demostrado una mayor eficacia en esta modalidad con respecto al entrenamiento por libre, sobre todo en las mujeres.



Aún con todo esto, entre las causas que hacen que la persona no decida contratar a un entrenador personal, están:


  • Precio: Cuando se contrata a un entrenador personal se debe pagar la sesión del entrenador y la cuota del gimnasio al que acudas. Es por ello que en la mayoría de las ocasiones, la persona se echa para atrás. Pero… ¿Has visto más allá del precio?. Contratar a un entrenador durante una temporada hace que inviertas en salud a largo plazo evitando lesiones, sesiones de fisioterapia, dolores de cabeza y ansiedad por no conseguir el objetivo planteado, etc. Además, cuando quieres aprender algo nuevo o quieres mejorar en aspectos específicos, contratas a un profesional como por ejemplo, clases de baile, clases de informática, etc.

  • Competencia no reglada y/o no legal: En muchas ocasiones ciertos “profesionales” se ofertan como tal para ayudarte con el entrenamiento a un precio ridículo. ¿Te has preguntado por qué?. Mayoritariamente estas personas no tienen nociones básicas sobre entrenamiento ni tampoco le dedican tiempo a realizar una rutina personalizada. Además, tampoco cuentan con la experiencia de haber trabajado años en el sector.

Por lo tanto, ahora sabiendo esto ¿Contratarías a un entrenador personal?

 
 
 

Yorumlar


bottom of page