¿QUÉ SABES SOBRE EL DESAYUNO?
- Miguel Naranjo
- 14 abr 2020
- 1 Min. de lectura
Actualizado: 26 ago 2020
Cuántas veces hemos escuchado… “Desayuna como un rey, come con un príncipe y cena como un mendigo”, y lo hemos hecho, sin investigar qué de cierto tenía esta frase.
A mí, personalmente, me gusta comparar nuestro cuerpo y las Kcal que tenemos que ingerir con una pila. Sí, has escuchado bien, una pila.

Esta carga supone cómo está nuestro cuerpo al levantarnos.
El ayuno de 8 horas aproximadamente (dormir) ha hecho que nuestro cuerpo no tenga apenas energía.
Esta pila tiene que llegar a completarse pero no hay obligación de llenarla al 50% en el desayuno.
Pongamos un ejemplo:
Tu cuerpo necesita 2000 Kcal para realizar las funciones fisiológicas y mantener tu actividad (ya sea laboral, ejercicio…).
Te levantas tarde o no estás acostumbrado a desayunar y no haces esta comida. ¿Esto te va a suponer tener más indicios de padecer sobrepeso u obesidad?, la respuesta es ROTUNDAMENTE NO.
No está estipulado que el desayuno sea la comida principal, al final lo que buscamos es un equilibrio en el día. Reparte las comidas como te venga mejor, ten en cuenta tu actividad física, tu trabajo, tu rutina…
Cuando el día termine, nuestra pila debe estar al 100%. Tú decides en que momentos llenarla.

* Para situaciones especiales como embarazo, lactancia, patologías, TCAS... consulta con tu nutricionista.
Yo no podría pasar sin mi desayuno!! 🤣